NOTICIAS
La Selección Española de Rugby XV masculina ha regalado un recital ofensivo a los más de 6000 aficionados y aficionadas que han abarrotado el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid, con el cartel de lleno colgado desde hace más de una semana. Los Leones aprobaron con matrícula de honor la primera de las pruebas para conseguir la clasificación al Mundial de Australia 2027, ganando con bonus a Países Bajos por un claro 53-24. Los de Pablo Bouza, están ahora a sólo un partido de conseguir el ticket a la ansiada Copa del Mundo, que podrán asegurar el próximo do-mingo 9 de febrero en el Stade Municipal Yverdon les bains en el choque que les medirá a Suiza, a priori, el rival más asequible del grupo.
Los minutos iniciales del partido estuvieron marcados por la tensión, que prácticamente podía saborearse en todo el estadio. Ambos conjuntos comenzaron a medir sus fuerzas con un intercambio de patadas, buscando la ventaja territorial e intentando ganar la lucha por arrancar jugando en campo contrario. Fueron los neerlandeses los primeros en abrir el marcador con un golpe pasado entre los palos por su apertura Vikas Miejer, para adelantarse en los primeros compases. Sin embargo la reacción española no se hico esperar. Con un espectacular touch maul Los Leones conseguían su primer posado, que el colegiado escocés decreto como ensayo de castigo, con la consiguiente tarjeta que fue a caer al talonador Oranje, Robie Coetzee, por lo que los españoles disfrutarían de 10 minutos de superioridad numérica.
Aprovechando la contingencia, pocos minutos después Raphael Nieto encontraba una brecha en el defensa rival, en la que se adentraba hasta la línea de cinco para descargar en Tani Bay, que termina-ba posando para poner a Los Leones 17-3 arriba. La fiesta española continuó, de nuevo con prota-gonismo del touch maul, con el que Raphael Nieto conseguía llegar hasta la línea de puntos rival y marcar el segundo para Los Leones, con un colchón ahora de 21 puntos de diferencia.
Países Bajos entonces reaccionó, con su primer ensayo aprovechando una infracción española para, colocados a pocos metros de la línea de marca y jugando a la mano, adentrarse hasta la zona de pun-tos con un clínico pick and go de su tercera línea Tim de Jong. Sin embargo, Los Leones no se arrugaron, y siguieron trabajando, lo que se tradujo en su tercera marca, de nuevo desde el touch maul, de manos de Santiago Ovejero.
Nada más arrancar el segundo tiempo, España volvió a dejar claro que quería llevarse el partido. A pesar de la diferencia ya presente en el luminoso, Los Leones salieron con ganas de más, y tras una escapada de John Wessel Bell y una clínica patada a seguir, de nuevo Tani Bay, siempre incisivo y bien colocado llegaba para posar el oval dentro de la zona de marca y sellar el quinto para Los Leones. Bouza empezó a mover el banquillo, y el equipo siguió funcionando como una máquina bien engrasada. El sexto posado, fue marca de la casa de Kerman Aurrekoetxea, jugando por el cerrado para encontrar a Álvaro García que terminaba llevando el oval hasta la zona de marca.
Y por si el partido no hubiera tenido emoción, los españoles consiguieron anotar el séptimo, tras una escapada de Gauthier Minguillon que conectaba con Iñaki Mateu. Para concluir, los Oranje en los minutos finales, anotaron el tercero, para poner el 53-24 final y maquillar un marcador final que pue-de significar la vuelta a una Copa del Mundo para Los Leones más de 25 años después.